
Stellarium Plus: Mapa Celeste
¡Un mapa del cielo realista para observar estrellas, planetas y constelaciones!
Información De La Aplicación
Descripción De La Aplicación Descripción
Análisis Y Revisión De La Aplicación Android: Stellarium Plus: Mapa Celeste, Desarrollado Por Stellarium Labs. Listado En La Categoría Educación. La Versión Actual Es 1.14.5, Actualizada En 04/07/2025 . Según Las Revisiones De Los Usuarios En Google Play: Stellarium Plus: Mapa Celeste. Logró Más De 123 Mil Instalaciones. Stellarium Plus: Mapa Celeste Actualmente Tiene Revisiones De 7 Mil, Calificación Promedio De 4.8 Estrellas
Stellarium Plus: Mapa Celeste es una aplicación de planetario que muestra exactamente qué es lo que ves cuando miras las estrellas.¡Identifica las estrellas, constelaciones, planetas, cometas, satélites (como la Estación Espacial Internacional) y otros objetos de cielo profundo, en tiempo real en el firmamento en solo unos segundos orientando tu teléfono hacia el cielo!
Esta aplicación de astronomía tiene una interfaz de usuario minimalista y fácil de usar, que la convierte en una de las mejores aplicaciones de astronomía para los adultos y niños que deseen explorar el cielo de noche.
Esta versión Plus también convencerá a los entusiastas de la astronomía más exigentes gracias a su gran colección de objetos del firmamento (hasta la magnitud 22 frente a la magnitud 10 en la versión estándar), así como por sus funcionalidades de observación avanzadas para el control de telescopios o para preparar sesiones de observación.
Funcionalidades de Stellarium Plus:
★ Observa una simulación precisa del cielo nocturno de estrellas y planetas en cualquier fecha, hora y ubicación.
★ Sumérgete en una colección de muchas estrellas, nebulosas, galaxias, cúmulos estelares y otros objetos de cielo profundo.
★ Descubre cómo ven las estrellas las personas que viven en otras regiones del planeta seleccionando las formas e ilustraciones de las constelaciones de muchas culturas del firmamento.
★ Sigue los satélites artificiales, incluida la Estación Espacial Internacional.
★ Simula el paisaje y la atmósfera con una refracción realista del amanecer, atardecer y de la atmósfera.
★ Descubre una representación 3D de los principales planetas del sistema solar y sus satélites.
★ Observa el cielo en modo nocturno (rojo) para respetar la adaptación de tus ojos a la oscuridad.
★ Alcanza el límite del conocimiento sumergiéndote en una colección increíble de estrellas, nebulosas, galaxias, cúmulos estelares y otros objetos de cielo profundo:
• Todas las estrellas conocidas: catálogo Gaia DR2 de más de 1,69 mil millones de estrellas
• Todos los planetas conocidos, satélites y cometas naturales, y muchos otros objetos menores del sistema solar (asteroides de 10 km).
• Los objetos de cielo profundo más conocidos: un catálogo combinado de más de 2 millones de nebulosas y galaxias
★ Aumento casi ilimitado en imágenes de alta resolución de objetos de cielo profundo o superficies planetarias.
★ Observa en el campo, incluso sin conexión a internet, con un conjunto de datos «reducido»: 2 millones de estrellas, 2 millones de objetos de cielo profundo y asteroides de 10 km.
★ Controla tu telescopio mediante Bluetooth o wifi: acciona cualquier telescopio GOTO compatible con los protocolos NexStar, SynScan o LX200.
★ Prepara tus sesiones de observación utilizando las herramientas de observación avanzadas, para predecir la perceptibilidad de un objeto celeste y los tiempos de tránsito.
Stellarium Plus: Mapa Celeste ha sido creada por el autor original de Stellarium, el conocido planetario de código abierto y una de las mejores aplicaciones de astronomía para ordenadores de escritorio.
Qué Hay De Nuevo
This update brings the following improvements:
- bug fixes and translations improvements
We are happy to hear from you and get your feedback!
- bug fixes and translations improvements
We are happy to hear from you and get your feedback!
Comentarios Recientes
Paco Montero Arranz
Me permite encontrar cualquier objeto astronómico que necesito utilizando diferentes catálogos, astronómicos, y simular. Cómo va a ser el encuadre en función del telescopio y las cámaras de las que dispongo. Solo con eso ya le otorgó 5 estrellas, pero tiene muchas más funcionalidades.
Roberto
La verdad es que, por el precio que tiene, no mejora otras aplicaciones de menor coste. La he adquirido por 2 motivos: 1° Soy usuario de la web desde hace tiempo. 2° Quería poder planificar las sesiones de observación desde el móvil. Al empezar a usar la aplicación veo que le falta una característica que considero fundamental: poder meter los datos de nuestro telescopio y ocular para una planificación de la sesión de observación, simular varios oculares y después ir casi a tiro hecho. Una pena.
Richard Martín
Es buena la aplicación. Me gustaría que cuando se centra un objeto y se quiere avanzar en la fecha y hora con las flechas, no quede tapado el objeto. Si no se va de pantalla. Lo mismo al ver la información. No permite leer bien altura porque se superponen las flechas para avanzar de página. Si se mejora eso para mí queda ideal. Saludos
Luis Ospina
Excelente, es como poder viajar en el tiempo y ver la sincronización de los planetas alrrededor del sol...en la ecliptica.
Juan Eduardo
Excelente aplicación. Un dinero bien invertido. Siempre quise que la vista se pudiera rotar para verlo según el telescopio y lo trae incorporado. Así el salto entre estrellas para ubicar elementos de cielo profundo es muy fácil. Además se puede ajustar el número de estrellas según la máxima magnitud que se pueda ver en el punto de observación
Gonzalo Pedrera Quintana
Spectacular. Sin duda merece lo que cuesta. Ademas de lo que se ve, una atencion al cliente super rapida y la conexion de la app a minute montura SW Azeq6 con modulo Wi-Fi ha sido automatica. Una gozada una vez que está puesta en estacion apuntar a un objeto de interes con la app y que el telescopio vaya solo. 5 estrellas no. Le pongo 10.
David Gil Arias
Vale lo que pagas y con creces. No le doy cinco estrellas porque algunos objetos son ficticios... Me explico: por ejemplo si observamos plutón y su luna (caronte), aparecen exactamente iguales, lo cual no es real. Han usado la misma fotografía para los dos y esto hace suponer que habrá más objetos celestes que no sean realmente como son. Por lo demás es una aplicación excelente.
Un usuario de Google
Tiene poquísimas opciones de personalizacion y filtros. Y eso para los aficionados es un engorro: hay que personalizar la app segun el ususario, sus necesidades y equipo. El nombre de las estrellas aparece cuando les da la gana. Cosas inutiles en la practica como el catologo PGC o Gaia no se pueden filtrar. Ni filtrar galaxias por magnitud/tamaño. Bueno de hecho lo mas util es ajustar el brillo, los nombres de los DSOs y la hora, lo demás es SI o NO. A nivel de opciones esta a años luz de la version PC. Eso sí, les ha quedado bonita.